miércoles, 1 de febrero de 2012

otras cosas (ejemplos de blogs)

http://cifrasdelinstituto.blogspot.com/
http://matesporzuna-4eso.blogspot.com/2010/03/personajes-matematicos_320.html
http://concursovitaminablog.blogspot.com/2011/04/vitamina-blog-ya-tieneganadors.
html

miércoles, 18 de enero de 2012

otras cosas (Liga 2011-2012)

clasificacion liga bbv 2011-2012

otras cosas (teorema de Pitágoras)

El Teorema de Pitágoras establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (los dos lados menores del triángulo, los que conforman el ángulo recto).

Pitágoras ( c²=a²+b² )

otras cosas (fotografias de Castilla y Leon)



La Granja (segovia)



Universidad de salamanca



Plaza mayor de salamanca



Catedral de Burgos

otras cosas (fútbol)

El fútbol (del inglés británico football), también llamado futbol, balompié (conocido como soccer en EEUU.), es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competicion  internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de la FIFA, realizada cada cuatro años. Este evento es el más famoso y con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.

lunes, 9 de enero de 2012

teorema de pitagoras.explicacion

http://www.youtube.com/watch?v=Pm_ncQVCWlA

grande pitagoras.

¿Quién fue Pitagoras?

Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Se dice que Pitágoras había sido condenado a exiliarse de Samos por su aversión a la tiranía de Polícrates. Hacia el 530 a.C. se instaló en Crotona, una colonia griega al sur de Italia, donde fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos, conocido como pitagorismo. La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos.